Signos y sintomas de la necesidad de oxigenación
La respiración es una función esencial en todos los seres vivos, el pulmón es el órgano encargado del intercambio gaseoso, se inspira aire del ambiente y éste es conducido a través de la traquea bronquios y bronquiolos al alvéolo pulmonar que es donde se realiza dicho intercambio gaseoso mediante difusión, el oxígeno entra en la sangre y es llevado a todo el cuerpo y se elimina el bióxido de carbono.
Algunos factores que pueden ocasionar alteraciones en la oxigenación son:
- obesidad
- ejercicio
- alineación corporal
- tabaquismo
- factores emocionales (ansiedad, ira, etc.)
- factores patológicos (asma , EPOC, infecciones, neoplasias, etc.)
Signos y síntomas.
- aleteo nasal
- tiraje intercostal
- quejido espiratorio
- sincronización toraco abdominal
- Hiperventilación, puede ser ocasionada por ansiedad, acidosis, infecciones; se caracteriza por: mareos, parestesias, acúfenos, embotamientos, visión borrosa.
- Hipoventilación, se puede presentar en EPOC, trastornos neurológicos, trastornos músculo esqueléticos respiratorios, síndrome de apnea obstructiva del sueño; se caracteriza por: disnea, mareos, vómitos, desorientación, convulsiones, arritmias cardiacas.
- Hipoxia ocasionada por alteraciones en los hematíes y la hemoglobina; se caracteriza por: disnea, ansiedad, mareos, debilidad, alteración de la conciencia, aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, cianosis y utilización de los músculos accesorios de la respiración
Algunos factores que pueden ocasionar alteraciones en la oxigenación son:
- obesidad
- ejercicio
- alineación corporal
- tabaquismo
- factores emocionales (ansiedad, ira, etc.)
- factores patológicos (asma , EPOC, infecciones, neoplasias, etc.)
Signos y síntomas.
- aleteo nasal
- tiraje intercostal
- quejido espiratorio
- sincronización toraco abdominal
- Hiperventilación, puede ser ocasionada por ansiedad, acidosis, infecciones; se caracteriza por: mareos, parestesias, acúfenos, embotamientos, visión borrosa.
- Hipoventilación, se puede presentar en EPOC, trastornos neurológicos, trastornos músculo esqueléticos respiratorios, síndrome de apnea obstructiva del sueño; se caracteriza por: disnea, mareos, vómitos, desorientación, convulsiones, arritmias cardiacas.
- Hipoxia ocasionada por alteraciones en los hematíes y la hemoglobina; se caracteriza por: disnea, ansiedad, mareos, debilidad, alteración de la conciencia, aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, cianosis y utilización de los músculos accesorios de la respiración

Comentarios
Publicar un comentario